Todos sabemos que Twitter es una excelente fuente de información, de noticias actuales e inmediatas. Sin embargo, son varias las ocasiones en la que un tweet recibe cientos de RTs aún después de que su autor corrige y avisa que la información era falsa/errada, a eso lo llamo “efecto bola de nieve”.
Recientemente han habido varios efectos bolas de nieve, como los tweets de la muerte de Cerati, que recibieron cientos de RTs y que luego se demostró que eran falsos, recientemente pasó lo mismo con el cantante de música venezolana Simón Diaz. Más luego del salto…
La portada de Twitter ha acelerado esto
La “portada Twitter” es lo que ves en twitter.com cuando no estas loggeado, aquellos en la mitad de la pantalla, tweets que son recopilados por la cuenta oficial @toptweets_es. Twitter nos explica como funciona en su BIO: “algorítmicamente selecciona y retwittea algunos de los tweets más interesantes y propagados en Twitter.”
Entre las muchas variables que tiene presente el algoritmo está el idioma, el número de RTs recibidos en un período corto de tiempo y el número de favoritos que recibe el tweet, pero hay algo que el algoritmo no puede hacer: Seleccionar aquellos tweets que son verdad.
Al seguir @toptweets_es son muchos los tweets con más de 30 RTs que leemos, algunos son política, otros son temas mugre de moda como Bieber y otros más interesantes nos hacen oprimir “retweet” sin siquiera comprabor la info, como el siguiente tweet:
En una escena de Volver al Futuro, el “Doc” configura el Delorean 25 años en el futuro… esa fecha es HOY.
El anterior tweet recibió más de 100 RTs y fueron varios los tweets (copy/paste) del mismo tema que luego recibieron varios RTs y llegaron a portada de Twitter o a favoritos de @toptweets_es:
En la película de “Volver al Futuro”, Doc en el DeLorean pone “25 años en el futuro”… Ese día es hoy.
Hay una escena en Regreso al futuro donde Christopher Lloyd configura al DeLorean 25 años al futuro, esa fecha es hoy (via@johnmoe)< OMG!
Leo en el twitter de mi hermano @antoniomaranon que hoy,5 de Julio de 2010,es la fecha que Doc puso en el DeLorean en “Regreso al Futuro”
En ‘Regreso al Futuro’, Doc pone en el reloj del DeLorean a 25 años en el futuro, a hoy, un 5 de julio del 2010 vía @Photocritic
En la película “Volver al Futuro” viajan al 05-07-2010… Oficialmente hoy estamos en el FUTURO!!!
Sin embargo la información era ambigua y se distorsionó en cada RT.
Al corregir es muy tarde
Aunque el ejemplo que planteo no pasa de ser un simpático y debatible dato geek, han habido casos más serios donde el autor reacciona, corrige, avisa a sus followers, pero la bola sigue cuesta abajo creciendo con cada RT y llegando a cada vez más personas de forma viral y esto es lo que al final, perjudica la credibilidad de Twitter como fuente confiable de información.
Todos podemos equivocarnos al twittear algo que luego resulta ser falso (me ha pasado varias veces) por eso DEBEMOS dedicar un poco de tiempo a verificar si hay alguna duda y no confiarnos de todo lo que llega a la portada de Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
bienvenid@ a kanlop.com
agradezco que dejes tu comentario y hacer saber tu opinión al respecto.