Es posible que este enésimo intento de jaque a Google vuelva a darle a Bing otros quince minutos de gloria, pero yo dudo que la sinergia Bing-Facebook suponga una diferencia significativa ni con 10.000 millones de dólares. O, al menos, que suponga una diferencia en el tráfico que Google induce en mis propios sitios web.
En este blog, Google es el responsable de aproximadamente el 50% del tráfico (ver estadÃsticas más abajo). El otro 36% viene de feeds RSS y hay un 14% procedente de otras fuentes: Twitter, Barrapunto, Menéame, Facebook, otros bloggers, etc. Pero es que en el sitio web de hipergate el combo Google+SourceForge genera más del 80% del tráfico de entrada. Además, si uno inspecciona las palabras clave que generan tráfico es fácil llegar a la conclusión de que no se mejorarÃa nada conociendo ni el perfil ni la ubicación exacta del visitante. Son palabras como "WiMax", "NoSQL", etc. Claro está que no todos los sitios son un blog, y que existe información que es intrÃnsicamente local. Pero Facebook, en teorÃa, ya tiene publicidad sensible al perfil y es absolutamente desastrosa en cuanto a precisión, quizá sea porque los únicos anunciantes que haya en Facebook sean de productos generalistas de granc onsumo (ropa, viajes, etc.)
Destronar a Google no va a ser fácil. El tiempo de todos los imperios se agota y pasa. Pero hará falta una innovación disruptiva para arrebatarle el liderazgo indiscutible a Google, y para eso hace falta algo más que dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
bienvenid@ a kanlop.com
agradezco que dejes tu comentario y hacer saber tu opinión al respecto.